ALEGSA.com.ar

Definición de atajo de teclado (tecla de acceso rápido, aceleradora o hotkey)

Significado de atajo de teclado: El atajo de teclado es una tecla o combinación de teclas que permiten acceder rápidamente a alguna función o herramienta. Otros nombres para ...
14-07-2025 19:08
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de atajo de teclado (tecla de acceso rápido, aceleradora o hotkey)

 

El atajo de teclado es una tecla o combinación de teclas que permite acceder rápidamente a una función, comando o herramienta en una computadora, sin necesidad de navegar por menús o utilizar el ratón.

Otros nombres para referirse a lo mismo incluyen: atajos de teclado, teclas de acceso rápido, teclas aceleradoras, hotkeys, combinaciones de teclas o keyboard shortcuts. Es importante no confundirlos con los accesos directos, que son archivos o iconos que enlazan a programas o documentos.

Los atajos de teclado facilitan la ejecución rápida de acciones dentro de una aplicación o en el propio sistema operativo. Por ejemplo, CTRL + C copia un contenido seleccionado, mientras que CTRL + V lo pega en otra ubicación.

En navegadores web, CTRL + T abre una nueva pestaña, y CTRL + SHIFT + T reabre la última pestaña cerrada. En Microsoft Word, CTRL + P imprime el documento, y CTRL + B pone el texto en negrita.

Ventajas:

  • Permiten una mayor eficiencia y velocidad en la realización de tareas.

  • Reducen la dependencia del ratón, lo que puede disminuir la fatiga muscular y el riesgo de lesiones por movimientos repetitivos.

  • Facilitan flujos de trabajo más fluidos y productivos, especialmente en tareas repetitivas.

  • Muchos atajos pueden ser personalizados para adaptarse a las necesidades y preferencias del usuario.



Desventajas:

  • Requieren un periodo de memorización y práctica, especialmente para usuarios principiantes.

  • Los atajos pueden variar entre diferentes aplicaciones o sistemas operativos, lo que puede generar confusión.



Personalización: Muchos programas permiten crear o modificar atajos de teclado para adaptarlos a las preferencias del usuario. Por ejemplo, en editores de texto avanzados o programas de diseño gráfico, es posible asignar combinaciones de teclas personalizadas para funciones que se usan con frecuencia.

Comparación: A diferencia de las macros, que pueden ejecutar secuencias complejas de acciones, los atajos de teclado suelen estar limitados a una sola función o comando. Sin embargo, ambos buscan mejorar la productividad del usuario.

Es importante destacar que los atajos de teclado pueden diferir de una aplicación a otra, e incluso dentro del mismo sistema operativo. Por ello, se recomienda consultar la documentación oficial o la ayuda integrada de cada programa para conocer los atajos disponibles y su personalización.


Resumen: atajo de teclado



Un atajo de teclado es una tecla o combinación de teclas que sirve para acceder rápidamente a una función o herramienta en una computadora. Por ejemplo, CTRL + C sirve para copiar un contenido y CTRL + V para pegarlo. Existen muchos atajos de teclado que se pueden personalizar y se utilizan para trabajar de manera más eficiente y rápida. Son una alternativa conveniente a los movimientos del ratón, aunque requieren dedicación para memorizarlos.


¿Qué tipos de atajos de teclado existen?



Existen dos tipos principales de atajos de teclado:

  • Atajos simples: Formados por una sola tecla, como F5 para actualizar una página web.

  • Atajos combinados: Formados por una secuencia de dos o más teclas presionadas simultáneamente, como CTRL + S para guardar un documento.




¿Es posible personalizar atajos de teclado en Windows?



Sí, se pueden personalizar los atajos de teclado en Windows. Para ello, es necesario acceder a la opción "Atajos de teclado" en la configuración del sistema o utilizar programas de terceros como AutoHotkey para definir combinaciones de teclas personalizadas para funciones específicas.


¿Qué ventajas ofrecen los atajos de teclado en el trabajo?



Los atajos de teclado ofrecen varias ventajas en el trabajo, entre ellas:

  • Aumentar la velocidad y precisión al realizar tareas repetitivas.

  • Reducir el esfuerzo físico y el estrés en las muñecas.

  • Mejorar la eficiencia y la productividad en el uso de la computadora.




¿Cómo puedo aprender atajos de teclado?



Existen varios recursos para aprender atajos de teclado, como tutoriales en línea, cursos, videos explicativos y aplicaciones móviles. Es recomendable practicar los atajos de teclado en el contexto de uso diario para memorizarlos y utilizarlos de manera natural.


¿Cuál es el atajo de teclado más comúnmente utilizado en Windows?



El atajo de teclado más utilizado en Windows es Ctrl + C para copiar un texto o archivo, seguido por Ctrl + V para pegarlo en otra ubicación. Otro atajo muy común es Ctrl + Z para deshacer la última acción realizada.


¿Qué herramientas ofrecen atajos de teclado en programas de diseño gráfico?



En programas de diseño gráfico como Photoshop o Illustrator, los atajos de teclado permiten acceder rápidamente a herramientas y funciones, como la selección de capas, la creación de formas y la edición de texto. Ejemplos:

  • Ctrl + T para transformar una capa.

  • Ctrl + J para duplicar una capa.

  • Shift + Ctrl + > para aumentar el tamaño de la fuente.







Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 14-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de atajo de teclado. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/atajo_de_teclado.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías